¿Cómo checar mis puntos de Infonavit?

27/febrero/2025 En este tutorial, te enseñaremos cómo checar tus puntos Infonavit y saber qué casa puedes comprar con tu crédito Infonavi.

cómo checar puntos infonavitchecar crédito infonavit

Checa tu crédito Infonavit fácilmente

Para poder consultar tus puntos y tu crédito Infonavit debes seguir estos pasos:

1) Ten a la mano tu número de seguro social. Es un número de 11 dígitos con el que te afiliaste al seguro social cuando comenzaste a trabajar. Puedes encontrarlo en tus recibos de nómina, credencial del IMSS o se lo puedes preguntar al encargado de recursos humanos de tu empresa.

También debes tener a la mano tu CURP (aparece en tu credencial del INE), tu RFC (puedes encontrarlo en tus recibos de nómina), tu correo electrónico y número de celular

2) Regístrate en "Mi Cuenta Infonavit". Para checar tus puntos y monto de crédito, Infonavit solicita que te registres en su sistema, al cual puedes ingresar con este link

Se abrirá una nueva ventana como la siguiente imagen:

cuánto me presta infonavit en precalificación de mi cuenta infonavit

3) Una vez que estés registrado e ingreses a "Mi Cuenta Infonavit", si ya tienes al menos 1080 puntos en el sistema, Infonavit te pedirá tu autorización para consultar tu historial crediticio y buró.

Si no autorizas la consulta al buró, Infonavit te mostrará hasta el 60% de tu capacidad máxima de crédito. Por ejemplo, si ganas $10,000 mensuales, normalmente Infonavit podría prestarte hasta $530,000, pero si no autorizas la consulta de tu buró, Infonavit sólo podrá prestarte hasta $318,000, por lo que es importante dar clic en Autorizar la consulta.

Para autorizar la consulta, deberás dejar seleccionada la opción de "Autorizo y acepto" y dar clic en Continuar (recuerda que la siguiente sólo es una imagen de ejemplo).

buró de crédito infonavit

5) Ahora deberás llenar los datos que te solicita Infonavit, como tu número de teléfono celular, tu domicilio completo, e indicar si tienes o has tenido algún crédito bancario, de automóvil o alguna tarjeta de crédito.

Una vez que termines de llenar el formato, debes dar clic en "Enviar".

Los datos que debes llenar son como se muestra en la siguiente imagen:

Es importante que escribas correctamente tus datos para que Infonavit pueda consultar tu buró de crédito.

Si tienes pocas deudas de tarjetas de crédito, Infonavit te prestará hasta el 100% de tu crédito.

Si tienes muchas deudas, Infonavit te prestará hasta el 90%.

Si tienes muchas deudas y/o le has quedado a deber a algún banco, tienda departamental, servicio de telefonía, entre otros, Infonavit te prestará hasta el 80% de tu capacidad máxima. Si es tu caso, te recomendamos liquidar tu deuda pendiente y bajar tu nivel de endeudamiento. De ser así, Infonavit te prestaría entre el 90% y el 100% de tu crédito máximo.

Recuerda que en caso de que no aceptes la consulta de tu buró, Infonavit sólo te prestará hasta el 60% de tu crédito máximo.

Enlaces patrocinados

Cuánto te presta Infonavit

Si realizaste bien todos los pasos anteriores, aparecerá un simulador de crédito llamado "Precalificación Infonavit", el cual toma en cuenta tu edad, tu salario registrado, así como tu buró de crédito, para determinar cuánto te podría prestar Infonavit.

Precalificación Infonavit

En el ejemplo anterior, el trabajador autorizó la consulta al buró de crédito.

La cantidad que dice "Monto de Crédito" es el crédito que te puede prestar Infonavit.

Más tu ahorro, es el dinero que han ido pagando las empresas donde has trabajado (cada 2 meses, tu empresa le paga el 5% de tu salario al Infonavit, y se guarda en una cuenta especial llamada "subcuenta de vivienda"). Ese dinero es tuyo y se suma al crédito que te da Infonavit.

Después aparecen los gastos que cobra Infonavit. Si ganas más de $9,500 mensuales, Infonavit te cobra cerca del 2% del crédito que te otorguen.

La retención mensual o descuento mensual a tu salario que aparece ahí es aproximado, y corresponde al 30% de tu salario registrado. Es el dinero que te descontará tu empresa para ir pagando tu crédito Infonavit.

Si lo prefieres, en este videotutorial te explicamos paso a paso cómo consultar tu crédito Infonavit:

¿Cómo se calcula el crédito Infonavit?

Infonavit calcula tu crédito principalmente con el salario que tengas registrado en el Seguro Social. Si tienes menos de 40 años y tienes un sano historial en buró de crédito y al menos 1100 puntos, estos son los montos máximos que te puede prestar Infonavit de acuerdo a tu salario:

¿Cuál es tu salario registrado? ¿Cuánto es lo máximo que te presta Infonavit si tienes menos de 40 años?
$8,500 (salario mínimo en 2025) $509,000
$9,000 $529,000
$10,000 $536,000
$11,000 $550,000
$12,000 $571,000
$13,000 $588,000
$14,000 $605,000
$15,000 $619,000
$16,000 $632,000
$17,000 $643,000
$18,000 $653,000
$19,000 $663,000
$20,000 $674,000
$25,000 $815,000
$30,000 $983,000
$35,000 $1,141,000
$40,000 $1,310,000
$45,000 $1,472,000
$50,000 $1,640,000
$55,000 $1,798,000
$60,000 $1,967,000
$65,000 $2,129,000
$70,000 $2,297,000
$75,000 $2,466,000
$80,000 $2,624,000
$85,000 $2,796,000
Más de $86,000 $2,830,000

Si tienes 40 años o más, cada cumpleaños tu capacidad de crédito irá disminuyendo alrededor de $10,000.

Enlaces patrocinados

Casas económicas en venta con crédito Infonavit

A continuación te mostraremos una lista de Fraccionamientos cerca de la Ciudad de México y del Estado de México, con casas y departamentos en venta con tu crédito Infonavit:

departamentos infonavit en venta ciudad bicentenario cerca de cdmx y estado de méxico

Una vez que juntas los 1080 puntos y que tengas un crédito Infonavit cercano a los $600,000, podrías comprar uno de estos departamentos cerca de Cuautitlán Estado de México, ya que son unos de los más económicos en la zona centro del país, desde $539,000. Más información: Departamentos Infonavit Ciudad Bicentenario

casas en venta con crédito infonavit junto estado de méxico

Una vez que juntas los 1080 puntos y que tengas un crédito Infonavit cercano entre $600,000 y $730,000, podrías comprar una de estas casas estilo dúplex con 2 recámaras a 45 minutos de la Ciudad de México en Tizayuca, con mucha plusvalía por encontrarse junto al Estado de México y por los servicios de sus Fraccionamientos. Más información: Casas en Tizayuca

casas nuevas en venta en pachuca en privada 2 pisos 2 recámaras

Una vez que juntas los 1080 puntos y que tengas un crédito Infonavit cercano a los $900,000, podrías comprar una de estas casas de 2 niveles con espacio de ampliación a 1 hora de la Ciudad de México en Pachuca, con mucha plusvalía por su cercanía al DF y a zonas ecoturísticas.

plano de casas nuevas en venta en pachuca en privada 2 pisos 2 recámaras

Más información sobre las casas en venta de 2 pisos 2 recámaras: Casas en Pachuca 2 niveles 2 recámaras

casas en venta en pachuca hidalgo 3 recámaras

Una vez que juntas los 1080 puntos y que tengas un crédito Infonavit cercano a $1,000,000, podrías comprar una de estas casas de 3 recámaras a 1 hora de la Ciudad de México en Pachuca, con mucha plusvalía por su cercanía al DF y a zonas ecoturísticas.

plano casas en venta en pachuca hidalgo infonavit 3 recámaras

Más información sobre las casas en venta de 2 niveles 3 recámaras: Casas en Pachuca 2 niveles 3 recámaras

Si requieres una casa más cerca de la Ciudad de México y del Estado de México, también tenemos las siguientes casas en la zona de Tizayuca, a 25 minutos de Pachuca y a 45 minutos de la Ciudad de México: Casas en Tizayuca

Casas en Tizayuca Hidalgo en venta

Una vez que juntas los 1080 puntos y que tengas un crédito Infonavit de unos $900,000, podrías comprar una de estas casas de 2 niveles a 45 minutos de la Ciudad de México en Tizayuca, junto al Estado de México.

interiores de casas en venta con 116 puntos infonavit y 540mil de crédito infonavit

Más información sobre las casas económicas de 2 niveles con 2 y 3 recámaras cerca de CDMX y Estado de México: Casas en Tizayuca 2 niveles

Algunos videos de las casas muestra:

Más información: Casas en Pachuca 2 niveles 2 recámaras

Más información: Casas en Pachuca 2 niveles 3 recámaras

Si deseas más información sobre las casas anunciadas cerca de la Ciudad de México y del Estado de México, así como asesoría sobre qué casa puedes comprar con tu crédito Infonavit, contáctanos por Whatsapp o llámanos al teléfono indicado.

Casas en Pachuca con crédito Infonavit

¿Cómo puedo conocer las casas?

Mándanos por Whatsapp tu nombre, número de seguro social y fecha de nacimiento. Te enviaremos un análisis de tu crédito Infonavit, viviendas a tu alcance, la documentación necesaria para iniciar trámites y concertaremos una cita para que conozcas las viviendas de Lunes a Domingo.

Si lo prefieres, márcanos a los siguientes teléfonos:

Síguenos en Facebook para asesorarte sobre tu crédito Infonavit y conocer las opciones de casas solas y departamentos disponibles con Infonavit:

 
 
 

Conclusiones

En esta sección te enseñamos cómo checar tus puntos y tu crédito Infonavit. Recuerda que para solicitar un crédito de Infonavit, debes estar trabajando, tu empresa te debe pagar prestaciones, y debes juntar al menos 1080 puntos Infonavit (estos puntos se calculan con tu edad, salario, dinero acumulado en Infonavit, con el tiempo que llevas trabajando y con otros factores, y normalmente tardarás de 9 meses y hasta poco más de 5 años en juntarlos. Después, Infonavit calculará cuánto prestarte de acuerdo a tu salario registrado y a tu historial en buró de crédito.

Para consultar tu crédito Infonavit, debes tener a la mano tu número de seguro social, entrar en este link y seguir los pasos de nuestro tutorial.

¿En cuánto tiempo junto los puntos de Infonavit?

Edad máxima para crédito Infonavit

Cómo tramitar crédito Infonavit entre familiares

¿Cómo aumentar mi crédito Infonavit?

Cuánto me presta Infonavit

¿Qué tipo de casa puedo sacar de Infonavit?

¿Cuánto tiempo tengo que cotizar en Infonavit para sacar una casa?

¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $6,000 mensuales?

¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $7,000 mensuales?

¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $8,000 mensuales?

¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $9,000 mensuales?

¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $10,000 mensuales?

¿Cuánto me presta el Infonavit si gano el salario mínimo?

¿Cuánto es lo máximo que presta Infonavit?

Precalificación Infonavit

¿Cómo ahorrar en Infonavit?

Crédito Mujer Infonavit

Tabla de amortización Infonavit

Enlaces patrocinados

 

Precios sujetos a cambio sin previo aviso.

Casas en Pachuca
Cómo checar puntos Infonavit y tu crédito
Privacidad
2025 casasenpachuca.com.mx

2025 D'la Rosa Inmobiliaria

facebook casas en pachucainstagram casas en pachucayoutube casas en pachuca infonavit
casasenpachuca.com.mx

whatsapp casas en pachuca