Requisitos para tramitar tu crédito Infonavit
4/Febrero/2022: Si quieres adquirir una casa en 2022, éstos son los requisitos actuales para tramitar tu crédito Infonavit:
1) Estar trabajando actualmente, y que estés dado de alta ante el Infonavit/IMSS
2) Que tu Empresa realice los pagos a tiempo de las aportaciones, que corresponden al 5% de tu salario bimestral
3) Tener al menos 1080 puntos Infonavit
4) Contar con un monto de crédito Infonavit suficiente para cubrir el precio y Escrituración de la casa de tu agrado (si no te alcanza, puedes sumar tu crédito con el de algún familiar, con tu pareja o con algún conocido)
5) Tomar un Taller en línea de orientación "Saber para decidir" sobre tu crédito Infonavit
6) Presentar tu documentación completa y firmar tu solicitud de crédito Infonavit
¿Cuánto presta Infonavit? - Montos de crédito Infonavit 2022 |
El monto de crédito que te otorga Infonavit se basa principalmente en tu Edad y Salario registrado. La mayoría de los trabajadores están registrados ante el IMSS/Infonavit con un salario mensual integrado de entre 1 y hasta 5 UMA (es decir, con un salario de entre $2,900 y $14,500)
Los siguientes montos de crédito son aproximados y corresponden a trabajadores que ganan entre $2,900 y hasta $73,000 mensuales. La cantidad de crédito que te preste Infonavit puede disminuir si tienes más de 39 años, si cuentas con menos de 1100 puntos, o si tu historial en buró e historial crediticio no es satisfactorio.
Si tienes hasta 39 años aplicaría la siguiente tabla de montos máximo de crédito Infonavit en 2022:
Salario mensual registrado en el Infonavit | Monto máximo de crédito que te prestaría Infonavit en 2022 si tienes menos de 40 años |
$2,925 al mes | $169,000 de crédito Infonavit |
$4,000 al mes | $204,000 de crédito Infonavit |
$5,000 al mes | $236,000 de crédito Infonavit |
$6,000 al mes | $383,000 de crédito Infonavit |
$7,000 al mes | $406,000 de crédito Infonavit |
$8,000 al mes | $441,000 de crédito Infonavit |
$9,000 al mes | $447,000 de crédito Infonavit |
$10,000 al mes | $470,000 de crédito Infonavit |
$12,000 al mes |
$508,000 de crédito Infonavit |
$14,000 al mes |
$529,000 de crédito Infonavit |
$16,000 al mes | $555,000 de crédito Infonavit |
$18,000 al mes | $579,000 de crédito Infonavit |
$20,000 al mes | $646,000 de crédito Infonavit |
$25,000 al mes | $807,000 de crédito Infonavit |
$30,000 al mes | $971,000 de crédito Infonavit |
$35,000 al mes | $1,132,000 de crédito Infonavit |
$40,000 al mes | $1,295,000 de crédito Infonavit |
$45,000 al mes | $1,456,000 de crédito Infonavit |
$50,000 al mes | $1,617,000 de crédito Infonavit |
$55,000 al mes | $1,790,000 de crédito Infonavit |
$60,000 al mes | $1,951,000 de crédito Infonavit |
$65,000 al mes | $2,114,000 de crédito Infonavit |
$70,000 al mes | $2,275,000 de crédito Infonavit |
Más de $73,000 al mes | $2,381,000 de crédito Infonavit |
Recuerda que a partir de los 40 años, el crédito Infonavit comienza a disminuir cada cumpleaños posterior, entre $4,000 y $6,000 aproximadamente, y la edad máxima para ejercerlo es de 64 años y 11 meses.
Los montos máximos de crédito Infonavit aquí mostrados están actualizados a 2022.
Si tienes menos de 1100 puntos y estás mal en buró de crédito, tu monto máximo de crédito disminuye de 10 a 20%.
Los montos de crédito Infonavit anunciados son aproximados y corresponden a la tabla de montos máximos de crédito Infonavit 2022. Para determinar tu crédito, Infonavit podrá consultar tu historial crediticio y buró, pudiéndote así otorgar hasta el 100% de tu capacidad máxima, o el 80-90%. Si tienes otro salario, consulta cuánto podrías recibir de crédito en: Cuánto me presta Infonavit
Si deseas saber en este momento cuántos puntos tienes en el Infonavit, y qué cantidad de crédito te prestaría Infonavit, a continuación te presentamos la Precalificación Infonavit 2022, la cual está enlazada directamente a Infonavit. Link
Para consultar tu crédito, el sistema de Infonavit te solicita registrarte en el sistema y obtener tu cuenta Infonavit. Para registrarte, necesitas tener a la mano los siguientes datos:
-Número de seguro social
-CURP
-RFC
-Correo electrónico
-Número de celular
Se abrirá una nueva ventana como la siguiente imagen:
Cabe mencionar que el servicio para consultar tu crédito Infonavit regularmente no está disponible después de las 10 u 11pm, especialmente los Sábados.
Enlaces patrocinados
Subcuenta de vivienda - ¿Cuánto ahorro tengo en el Infonavit? |
La Subcuenta de vivienda es el dinero que tus
Patrones han aportado al Infonavit en tu vida laboral, correspondiendo
al 5%
de su salario mensual integrado. Si cotizas con un salario de $6,000,
cada bimestre tendrías una aportación Patronal de aprox. $600.
Además, tu Subcuenta de vivienda del Infonavit va generando intereses, por lo que tu ahorro se incrementa poco a poco, tanto por las aportaciones patronales, como por dichos rendimientos.
A tu monto de crédito que te otorga Infonavit se le suma tu saldo actual que tengas en la Subcuenta de vivienda, y se utiliza para aumentar tu capacidad de compra y para cubrir parcial o totalmente los gastos de Titulación, financieros, de operación (Escrituras), así como los impuestos y derechos que cobra el Notario para inscribir tu Hipoteca en el Registro Público de la Propiedad cuando compras tu casa con crédito Infonavit.
Crédito Infonavit conyugal |
Si estás casado (a) y tu cónyuge también cotiza ante Infonavit y cumple los requisitos que pide el Instituto, y además ambos tienen al menos 1080 puntos, pueden ejercer un crédito conyugal.
En esta modalidad de crédito, ambos podrán recibir hasta el 100% de sus montos de crédito individuales.
Por ejemplo, si ambos tienen un salario mensual de $6,000, a cada uno de los cónyuges el Infonavit podrá prestarles hasta $380,000, teniendo un crédito Infonavit conyugal aproximado de $760,000, y se suman sus saldos en la Subcuenta de vivienda.
Crédito Infonavit en Unión Libre |
Si no estás casado, ahora Infonavit también te permite sumar tu crédito al de tu pareja viviendo en unión libre mediante la modalidad llamada "Unamos Créditos". Los requisitos principales para tramitar tu crédito en unión libre es que ambos estén trabajando y que tengan al menos 1080 puntos.
En esta modalidad de crédito especial, Infonavit les prestará hasta el 90% del precio de una casa, y el resto lo podrán pagar con su subcuenta de vivienda o de contado.
Enlaces patrocinados
Crédito Infonavit entre familiares |
A partir de este año, si tu crédito Infonavit individual no te alcanza, puedes sumar tu crédito con algún familiar.
Los requisitos son que ambos tengan un trabajo con prestaciones, que su empresa esté al corriente en los pagos al Infonavit, y que ambos tengan 1080 puntos.
Puedes sumar tu crédito con algún familiar, o con tu pareja si viven en unión libre, o hasta con un amigo.
En esta modalidad de crédito especial, Infonavit les prestará hasta el 90% del precio de una casa, y el resto lo podrán pagar con su subcuenta de vivienda o de contado.
Contáctanos si deseas que te realicemos un simulador de crédito Infonavit familiar e indicarte qué casa podrías comprar en Pachuca o cerca del DF y del Estado de México: Crédito Infonavit entre familiares
Puntos Infonavit - ¿Cuántos puntos tengo en Infonavit? |
Para ejercer tu crédito, debes tener al menos 1080 puntos Infonavit, los cuales se determinan en varios factores como tu Edad y salario registrado, número de bimestres cotizados en Infonavit de forma contínua, si eres trabajador de base o eventual, tu Saldo en la Subcuenta de vivienda, así como información de tu empresa como su ubicación, giro, rotación de personal y comportamiento de pagos.
Los puntos Infonavit se calculan de la siguiente manera
1) Bimestres cotizando (es decir, laborando en una empresa con prestaciones)
Número de bimestres cotizando |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 a 2 | 0 |
3 a 8 | 90 |
9 a 17 | 123 |
18 a 29 | 149 |
30 o más | 191 |
2) Tu edad
Edad del trabajador |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 a 23 años | 105 |
24 a 29 | 118 |
30 a 39 | 124 |
40 a 55 | 128 |
56 o más | 114 |
3) Tu salario mensual registrado
Tu salario mensual |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
Hasta $7,356 al mes | 111 |
De $7,628 a $11,170 | 128 |
Más de $11,443 | 144 |
4) Tu saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda:
Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 a $9,999 | 116 |
$10,000 a $24,999 | 119 |
$25,000 a $49,999 | 122 |
Más de $50,000 | 124 |
5) Tipo de trabajador
Trabajador |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
Base o de planta | 123 |
Eventual o por tiempo determinado | 103 |
6) Comportamiento de pagos de tu empresa (aportaciones y otras obligaciones que debe pagar tu empresa)
Comportamiento |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
Empresa de 10 (que ha pagado a tiempo las cuotas del Infonavit en los últimos 10 bimestres) | 129 |
Bueno | 115 |
Regular | 98 |
Malo | 85 |
7) Estabilidad laboral de los trabajadores en los últimos tres años.
Estabilidad laboral |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 al 50% | 98 |
50.1 al 66.7% | 114 |
66.8% al 83.4% | 130 |
Más del 83.5% | 144 |
8) Municipio donde se encuentra tu empresa (Infonavit aún no indica cómo se clasifica cada municipio)
Municipio |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
1 | 142 |
2 | 127 |
3 | 123 |
4 | 114 |
5 | 102 |
9) Giro de la empresa (Infonavit aún no indica cómo se clasifica cada giro)
Giro |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
1 | 151 |
2 | 132 |
3 | 120 |
4 | 85 |
Si pierdes tu Empleo, tienes menos de un bimestre para volver a trabajar y cotizar ante Infonavit, y así no pierdas tus puntos acumulados en Infonavit. En caso de que dejes de trabajar, una vez que vuelvas a tener empleo con prestaciones deben pasar cerca de 9 meses para que puedas volver a acumular puntos.
Casas Infonavit - Casas con crédito Infonavit |
Promovemos Fraccionamientos privados a 20 minutos de la Central de Pachuca y a tan sólo 1 hora del DF, con gran plusvalía.
¿Tienen viviendas económicas donde pueda aprovechar mi Crédito Infonavit de $500,000 a $800,000?
A continuación te mostraremos una lista de Fraccionamientos cerca de la Ciudad de México y del Estado de México con casas y departamentos en venta con tu crédito Infonavit:
Salario mensual registrado en el Infonavit | Monto máximo de crédito aproximado que te prestaría Infonavit si tienes menos de 40 años |
$10,000 al mes | $470,000 de crédito Infonavit |
$12,000 al mes |
$508,000 de crédito Infonavit |
$14,000 al mes |
$529,000 de crédito Infonavit |
$16,000 al mes | $555,000 de crédito Infonavit |
$18,000 al mes | $579,000 de crédito Infonavit |
$20,000 al mes | $646,000 de crédito Infonavit |
$25,000 al mes | $807,000 de crédito Infonavit |
$30,000 al mes | $971,000 de crédito Infonavit |
Si tienes un crédito Infonavit cercano a los $500,000, podrías comprar una de estas casas estilo dúplex de 2 recámaras, ya sea en planta alta o en planta baja a 45 minutos de la Ciudad de México en Tizayuca, con mucha plusvalía por su cercanía al DF y al nuevo aeropuerto de Santa Lucía.
Si tienes un crédito Infonavit cercano a los $600,000, podrías comprar una de estas casas con posibilidad de crecer a 1 hora de la Ciudad de México en Pachuca, con mucha plusvalía por su cercanía al DF y a zonas ecoturísticas.
Más información: Casas en Pachuca 2 recámaras
Si tienes un crédito Infonavit cercano a $650,000, podrías comprar una de estas casas de 2 niveles a 45 minutos de la Ciudad de México en Tizayuca, junto al Estado de México.
Si tienes un crédito Infonavit cercano a los $700,000, podrías comprar una de estas casas de 2 niveles con espacio de ampliación a 1 hora de la Ciudad de México en Pachuca, con mucha plusvalía por su cercanía al DF y a zonas ecoturísticas.
Video de casas muestra
Si tienes un crédito Infonavit cercano a los $850,000, podrías comprar una de estas casas de 3 recámaras a 1 hora de la Ciudad de México en Pachuca, con mucha plusvalía por su cercanía al DF y a zonas ecoturísticas.
Y si no te alcanza, en la misma zona de Pachuca están disponibles de 1 nivel, también con 3 recámaras con posibilidad de crecimiento a 2 niveles:
Si deseas más información sobre las casas anunciadas cerca de la Ciudad de México y del Estado de México, así como asesoría sobre qué casa puedes comprar con tu crédito Infonavit, contáctanos por Whatsapp o llámanos al teléfono indicado.
Contáctanos para asesorarte sobre tu crédito Infonavit y conocer las opciones de casas solas, casas dúplex y departamentos disponibles con Infonavit:
¿Cada cuándo aumenta el crédito Infonavit? ¿Por qué disminuyó? |
Puesto que el monto de crédito Infonavit lo determinan con tu Edad y salario, la única forma significativa en que puede aumentar es cuando tu Patrón te da de alta con un salario mensual significativamente mayor. Sabemos que muchos están registrados con un salario menor al que realmente perciben, pero Infonavit se basa en el salario registrado ante IMSS/Infonavit.
Cada primero de Febrero (o cuando entra en vigor el incremento de la Unidad de Medida y Actualización-UMA), tu monto de crédito Infonavit sí aumenta, pero basándonse en el incremento de dicha Unidad. Si aumenta un 7%, y tenías un crédito de $400,000, ahora tu crédito sería de $428,000, pero recuerda que el precio de la casas en los Fraccionamientos normalmente aumenta también entre un 4 y un 7% cada año.
En ocasiones, tu crédito también disminuye ya sea porque tienes más de 39 años, porque tu salario es variable (si eres comisionista) o porque tu Patrón realizó algún cambio a la baja en tu salario de cotización.
Los montos de crédito anunciados son aproximados y corresponden a la tabla de montos máximos. Para determinar tu crédito, Infonavit podrá consultar tu historial crediticio y buró, pudiéndote así otorgar hasta el 100% de tu capacidad máxima, o hasta el 80 ó 90%. Cómo aumentar crédito Infonavit
Precalificación y puntos Infonavit |
Para determinar tu precalificación de crédito y puntos de manera más exacta, el Infonavit te permite consultar un simulador para que tengas una idea de cuánto monto de crédito tienes derecho y los puntos acumulados. Ya sea que consultes las tablas antes mencionadas o que consultes un tutorial para que aprendas a interpretarla y te acerques a un Asesor Inmobiliario Certificado para que te haga un análisis de cuánto te presta Infonavit sin costo: Precalificación y puntos Infonavit.
Infonavit y el Buró de crédito |
Para determinar tu crédito, Infonavit podrá consultar tu historial crediticio con otras instituciones, pudiéndote así otorgar hasta el 100% de tu capacidad máxima, o hasta el 80 ó 90%.
Asesoría sobre tu crédito y puntos Infonavit.
¿En cuánto tiempo junto los puntos de Infonavit?
¿Cómo checar tus puntos y crédito Infonavit?
Cómo tramitar crédito Infonavit entre familiares
Cómo aumentar tu crédito Infonavit
Edad máxima para crédito Infonavit
¿Cómo funciona el crédito Cofinavit?
Cuánto me presta Infonavit 2022
Enlaces patrocinados